Textos emergentes del
Circulo de Escritura del
Túnel del Tiempo
(escritos co-implicados, a
lo cubano y...complicados!)
un círculo de escritura
colectiva también acompaña en el proceso de conocimiento mutuo,
personal y del contexto, buscando la pregunta en otros rincones de
nuestra capacidad de aprender.
para ello concretamos
este
círculo de escritura,
un mediodía(para el sur)
mediamañana (para el
caribe)
aquí los comparto
vale la pena asomarse.
Participaron Nancy Rial,
Raymalú Morales Mejias y Celia García Dávila
foto: María Noel Abba
Sin vuelta atrás…
Desde el espanto, espero el
rescate.
Trato de observar ubicándome
en otra perspectiva,
pero nuevamente me hundo, o
peor, me “undo” en la mierda
como alguien dijo por
Instagram.
Me escondo decidida tras la
niebla.
Regreso a las huellas,
amplificándolas
para encontrar serenidad.
Siguen los grises, el
maniqueísmo,
solo que sin vuelta atrás.
Nancy
(Febrero 2 de 2025, Túnel del
Tiempo)
…..
Los tiempos son subjetivos y
las historias que los colorean también. Hay tantos puntos de partida
como emociones florecidas. El miedo es el conductor más sincero. Nos
lleva justo al momento donde nos sentimos culpables, por primera vez.
Ese filtro creado es la alarma que suena cuando las cosas se salen de
control o dejan de ser perfectas.
Los espacios son mezclados y
los intereses que los colonizan dejan tierra virgen donde la luz no
alcanza a develar la riqueza de la existencia.
Las elecciones son lo que nos
llevan a la sanidad. Son la posibilidad de tomar las riendas y
dirigirnos a algún lugar donde se pueda anclar.
Los personajes no existen son
creados y acunados por nuestras fantasías, que surgen de nuestra
matriz.
Tiempo-espacio paren
personajes necesarios para crecer. Pero sobretodo para vivir, porque
hay que salvarse.
Salvarse mas allá del dolor,
mientras la existencia este presente, y las elecciones sean
compartidas, no importa el tiempo, las distancias o los códigos, si
el producto es creación.
Hay que salvarse.
Celia García Dávila
…..
Trabajando las sombras
¡Dar a luz!
¡El nacimiento, la maravilla!
¡el milagro de la vida!
¡el impulso del primer
latido!
Nacer, re/nacer
Ver la luz…ver la sombra
¡Descubrirla!
La sombra como personaje
que acompaña y transmuta
en objetos, sentimientos
lugares…
en singular y en plural
la sombra como complemento
como resultado, la
consecuencia
espejo y reflejo
la sombra que da vida, cuerpo
contorno y coordenadas
la sombra es un camino
un espacio que cobija el daño
de exponernos
a
tanta luz.
Es complejidad y complemento
Es acción, camino, marcha
es huella, es recorrido.
Es un tránsito de las almas
Al descubrir los contrastes …
¡Lánzate!
Siente el impulso
Recórrelo
Habitemos las sombras
Habitemos la luz
Habitemos la luz tanto, así
como las sombras
Raymalú Morales