Agradezco
                  el vino y el sabor del vino y
el color del vino
                  en este viernes/en medio del
frío/
                  sobre esta mesa que pinté /en
medio de un sueño
agradezco
                 el recuerdo que el vino
                  atrapó/tramutó  en poema
agradezco
                  mi capacidad de saborear
           y    
de transformar vino
                   en estío  en poema en problema.
Agradezco
                   los mates amargos que he
tomado
preparado
por manos dulces y amigas
o
ásperas y enemigas
o
enamoradas
porque
he sabido absorber la bronca y la mala onda
                   y ahora
                         aprendo a escupirla
agradezco
                      la luz y la mirada
                      el dolor /la herida /la
¨curita¨
los
recuerdos con mi madre de la mano
mis
tres abuelas/mis abuelos borrachines y buenos
sus
peleas entre sí /sus victorias en la sobrevivencia
los
chistes en las noches de verano y cervezas
(si,
todos los abuelos gustaban de tomar cerveza, grappa y vino…)
agradezco
                  de ellas los recuerdos y las
reglas
                   el cabello largo/el cabello
blanco
                   la necesidad de controlar/
de cocinar
                   porque aprendí a liberarme
de una feminidad atrapada
                   escuchando desde sus quejas
las vías de salida.
Agradezco
                 los libros y sus lomos/
                 sus
historias/sus saberes/sus colores
                 el
legado del primer amor/el milagro cotidiano
                 del último y continuo
agradezco
               todas las formas del amor que he
conocido
               y las del desamor
               mis
errores/mis dificultades/mis defectos
                todo
sostiene mi capacidad de aprender a  amar
               y a elegir a quién dedicarle ese
aprendizaje.
Agradezco
                 la vida de mi
hija/transitándome desde antes
                alejándose hacia su deseo/desde
siempre
                 sus ojos/sus sonrisas/sus
olores/sus dolores
                 su clamarme ¨mamáaaaa´¨
                su existencia.
Agradezco
                   los nuevos tejidos de
familias que me aceptaron
                  las diferentes formas de
amorar que he aprendido
         la aceptación que me enseñaron/también
las formas de pelear/de celar.
Agradezco
                    las puertas/las ventanas/los caminos
de llegada
                    y los de ida/
                    los
jazmines/los mburucuyás
                    el salón múltiplemente usado.
Agradezco
                    vivir
entramando/tramando/amorando
                     vivir  continuando
ser
                        psicologiasocialando.
Agradezco
                  el afecto y la palabra de mis
amigos/amigas
                  esas partes de mi misma alma
que no
se quién ha esparcido/por el placer de reencontrarlas
agradezco
                 las compañeras/las batallas
                 y las formas en que he podido
                encontrar al enemigo
para
poder derrotarlo en mi/para saber lo que he elegido/
para no
ser así/para serme.
Agradezco
                       mi piel y lo que hemos
sentido/ y lo que aún desea sentir
                     sus pliegues y arrugas y
verrugas
sus
pendientes y colgantes
sus
dobleces.
Agradezco
el recuerdo persistente de mi padre
                    hecho hueco perenme
                  la imagen de mi madre
alimentándome
siempre/desde su propia hambre.
Agradezco en quien he devenido.
Agradezco haber aprendido a agradecer.
Montevideo, junio de 2016